todos los jueves A LAS 20H30 MEDITACION ACTIVA DE oSHO CON VERONIK
Buenos momentos compartidos
En esta presentación puedes encontrar fotos de algunas de las actividades que hemos ido realizando en BioVives. Más abajo puedes encontrar las actividades que están por realizar. ¡Échales un vistazo y únete!
|
|
Actividades 2016
ABRIL
Jueves 21 20h30 meditación activa osho
sábado 30 taller cuidados conscientes
APRENDE A ELABORAR TUS PROPIOS JABONES, UNGÜENTOS Y CREMAS
Cada día son más las personas concienciadas de cuidar su alimentación y salud consumiendo productos ecológicos. Es evidente que si queremos darle mayor calidad a nuestra vida hemos de tomar las riendas y estar informadas de qué componentes y aditivos contienen los productos que comemos o que utilizamos para nuestra higiene y cuidados.
Debido a las no pocas alarmas que genera cada día la industria cosmética y farmacéutica por la utilización de productos químicos perjudiciales o sospechosos de ser nocivos para nuestra salud, en los últimos años ha crecido el número de consumidores que exigen productos de calidad inocuos para su salud y para el medio ambiente. En contraposición con la industria cosmética que utiliza miles de productos químicos de nueva generación que no han pasado una seria evaluación antes de salir al mercado, nuestro principio es el de PRECAUCIÓN, es decir, no usar aquello que no sabes las consecuencias que tendrá para tu salud o para el medio ambiente. Es más, podríamos ampliar este principio a NO TE PONGAS EN LA PIEL AQUELLO QUE NO TE COMERÍAS.
Con este proyecto queremos difundir los conocimientos que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestros años de investigación y así apoyar a la recuperación de la sabiduría histórica que se ha ido diluyendo bajo las leyes del mercado. Autogestionar nuestra higiene y cuidados es posible y no es tan complejo como parece, basta con ponerse manos a la obra, por eso lanzamos una propuesta de talleres básicos que pueden ayudarnos a aprender y poner en práctica técnicas sencillas que hagan nuestra vida más saludable y que nos ayuden a ahorrar y cuidar del planeta.
Cada día son más las personas concienciadas de cuidar su alimentación y salud consumiendo productos ecológicos. Es evidente que si queremos darle mayor calidad a nuestra vida hemos de tomar las riendas y estar informadas de qué componentes y aditivos contienen los productos que comemos o que utilizamos para nuestra higiene y cuidados.
Debido a las no pocas alarmas que genera cada día la industria cosmética y farmacéutica por la utilización de productos químicos perjudiciales o sospechosos de ser nocivos para nuestra salud, en los últimos años ha crecido el número de consumidores que exigen productos de calidad inocuos para su salud y para el medio ambiente. En contraposición con la industria cosmética que utiliza miles de productos químicos de nueva generación que no han pasado una seria evaluación antes de salir al mercado, nuestro principio es el de PRECAUCIÓN, es decir, no usar aquello que no sabes las consecuencias que tendrá para tu salud o para el medio ambiente. Es más, podríamos ampliar este principio a NO TE PONGAS EN LA PIEL AQUELLO QUE NO TE COMERÍAS.
Con este proyecto queremos difundir los conocimientos que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestros años de investigación y así apoyar a la recuperación de la sabiduría histórica que se ha ido diluyendo bajo las leyes del mercado. Autogestionar nuestra higiene y cuidados es posible y no es tan complejo como parece, basta con ponerse manos a la obra, por eso lanzamos una propuesta de talleres básicos que pueden ayudarnos a aprender y poner en práctica técnicas sencillas que hagan nuestra vida más saludable y que nos ayuden a ahorrar y cuidar del planeta.
MAYO
SÁBADO 7 mayo DE 12H A 14H
SÁBADO 14 mayo. rECONOCIMIENTO DE PLANTAS Y ELABORACIÓN DE REMEDIOS CASEROS.

Con este taller pretendemos conectar con los orígenes de nuestra "Alquimia". Aprender a reconocer las plantas de nuestro entorno y elaborar remedios caseros, rescatando las fórmulas que tan escondidas andan en la sabiduría popular. "Nos adentraremos en el mundo de las plantas, sus propiedades y usos. Y degustaremos algunas de ellas elaborando sencillas recetas culinarias".
SOBRE LOLA MUNUERA
Es Licenciada en Ciencias Biológicas. Investigadora sobre los usos y tradiciones de las plantas (Etnobotánica). Colabora con la ONG Jardines del Mundo y el departamento de botánica de la Universidad de Murcia. + Info:arvensis.bio@gmail.com
OBJETIVOS
- Aprovechamiento sostenible de los recursos de nuestro entorno.
- Recuperar el valor tradicional del uso de productos de elaboración artesanal.
- Reconocer las principales plantas medicinales silvestres y cultivadas de la zona.
- Revalorizar el uso de la medicina tradicional y nuestro patrimonio etnobotánico.
- Promover alternativas al uso de productos industriales y sentar las bases para una economía doméstica alternativa.
¿QUÉ HAREMOS?
- Introducción a las plantas medicinales: reconocimiento, componentes, usos.
- Introducción a la ciencia etnobotánica.
- Plantas silvestres comestibles y medicinales.
- Técnicas de recolección, secado y conservación de plantas medicinales.
- Principales formas de preparados medicinales: Infusiones, cocimientos, tinturas, cataplasmas, jarabes, vinos y licores medicinales, bálsamos.
- Preparados tradicionales con plantas silvestres comestibles: ensaladas, sopas, tortitas, aceites, vinagres, sal, polvos, siropes, licores.
- Salidas de reconocimiento de plantas silvestres y cultivadas (medicinales y comestibles).
DESTINATARIOS
A cualquier persona interesada. Se trata de un taller teórico práctico para adultos,
en el que todos los participantes pueden tener participación plena en sus recetas.
MATERIALES
*Se recomienda traer cámara de fotos y cuaderno de campo para la salida de reconocimiento de plantas. Calzado cómodo y gorra.
*""""""Traer 4 botes de cristal pequeños reutilizados vacíos. (tipo mermelada).
*Todos los materiales para la realización del taller están incluidos. Se entregarán muestras de los productos elaborados.¡¡¡¡
PROGRAMA DEL TALLER
9:30- Llegada e Inscripciones.
10:00 - Comienzo de la actividad.
10:30 a 14:00 - Salida de reconocimiento de plantas y elaboración de recetas con plantas silvestres comestibles.
14:00 -16:00 - Comida y descanso.
16:00 -20:00 – Taller elaboración de remedios caseros.
*El programa puede sufrir pequeñas modificaciones.
APORTACIÓN
-50€ por persona.
-50% de descuento para repetidores,
-Descuento para familiares y parejas (36,50€ a una de las dos personas).
*Incluye todos los materiales, tentempié a media mañana y merienda.
*Degustación de platos preparados con las plantas recolectadas.
*Traer comida para compartir al mediodía.
+INFO E INSCRIPCIONES
IMPRESCINDIBLE CONFIRMAR ASISTENCIA escribiendo a raquelgui@yahoo.es /O en el móvil 636933981
+INFO SOBRE EL TALLER: arvensis.bio@gmail.com
SOBRE LOLA MUNUERA
Es Licenciada en Ciencias Biológicas. Investigadora sobre los usos y tradiciones de las plantas (Etnobotánica). Colabora con la ONG Jardines del Mundo y el departamento de botánica de la Universidad de Murcia. + Info:arvensis.bio@gmail.com
OBJETIVOS
- Aprovechamiento sostenible de los recursos de nuestro entorno.
- Recuperar el valor tradicional del uso de productos de elaboración artesanal.
- Reconocer las principales plantas medicinales silvestres y cultivadas de la zona.
- Revalorizar el uso de la medicina tradicional y nuestro patrimonio etnobotánico.
- Promover alternativas al uso de productos industriales y sentar las bases para una economía doméstica alternativa.
¿QUÉ HAREMOS?
- Introducción a las plantas medicinales: reconocimiento, componentes, usos.
- Introducción a la ciencia etnobotánica.
- Plantas silvestres comestibles y medicinales.
- Técnicas de recolección, secado y conservación de plantas medicinales.
- Principales formas de preparados medicinales: Infusiones, cocimientos, tinturas, cataplasmas, jarabes, vinos y licores medicinales, bálsamos.
- Preparados tradicionales con plantas silvestres comestibles: ensaladas, sopas, tortitas, aceites, vinagres, sal, polvos, siropes, licores.
- Salidas de reconocimiento de plantas silvestres y cultivadas (medicinales y comestibles).
DESTINATARIOS
A cualquier persona interesada. Se trata de un taller teórico práctico para adultos,
en el que todos los participantes pueden tener participación plena en sus recetas.
MATERIALES
*Se recomienda traer cámara de fotos y cuaderno de campo para la salida de reconocimiento de plantas. Calzado cómodo y gorra.
*""""""Traer 4 botes de cristal pequeños reutilizados vacíos. (tipo mermelada).
*Todos los materiales para la realización del taller están incluidos. Se entregarán muestras de los productos elaborados.¡¡¡¡
PROGRAMA DEL TALLER
9:30- Llegada e Inscripciones.
10:00 - Comienzo de la actividad.
10:30 a 14:00 - Salida de reconocimiento de plantas y elaboración de recetas con plantas silvestres comestibles.
14:00 -16:00 - Comida y descanso.
16:00 -20:00 – Taller elaboración de remedios caseros.
*El programa puede sufrir pequeñas modificaciones.
APORTACIÓN
-50€ por persona.
-50% de descuento para repetidores,
-Descuento para familiares y parejas (36,50€ a una de las dos personas).
*Incluye todos los materiales, tentempié a media mañana y merienda.
*Degustación de platos preparados con las plantas recolectadas.
*Traer comida para compartir al mediodía.
+INFO E INSCRIPCIONES
IMPRESCINDIBLE CONFIRMAR ASISTENCIA escribiendo a raquelgui@yahoo.es /O en el móvil 636933981
+INFO SOBRE EL TALLER: arvensis.bio@gmail.com
domingo 15. iniciación a registros akhasikos.
sabado 21 y domingo 22 mayo retiro de meditaciones activas
MARTES 24 mayo TALLER de dispositivos DE ENERGÍAS LIBRES

Este día realizaremos un taller práctico en el que construiremos el famoso "ladrón de Julios" que permite ahorrar energía en un circuito eléctrico. Cada participante se llevará a casa uno.
Aquí teneis los detalles del evento, el cartel y unos cuantos enlaces con información sobre el ponente y el funcionamiento de este dispositivo.
Entrada web
Dossier
Inscripción
Aquí teneis los detalles del evento, el cartel y unos cuantos enlaces con información sobre el ponente y el funcionamiento de este dispositivo.
Entrada web
Dossier
Inscripción
CLASES DE TAI CHI Y CHI KUN LUNES Y MIÉRCOLES
Chi Kung o Qi Gong se traduce como Trabajo con la Energía o Respiración Consciente.
El trabajo consciente con nuestra respiración, nuestro cuerpo y la atención e intención plenas en el momento presente. Aquí y ahora nuestro pensamiento se unifica con nuestra respiración consiguiendo centrar nuestra energía y entrar así en un estado de meditación en movimiento, que produce un efecto regenerador sobre nuestro cuerpo, mente y emociones. Obteniendo beneficios como: Eliminación del Stress Equilibrio de las emociones y del pensamiento El fortalecimiento de la salud Ayudar a la recuperación de enfermedades o accidentes La prevención de enfermedades comunes, etc. Fortalecimiento del cuerpo Desarrollo Espiritual Etc. Conócete a ti mismo. |
BioVives - Espacio alternativo Finca La LLoma
Carretera de Elche a La Marina km.8, Elche (España) | info@biovives.org | 697610799
Carretera de Elche a La Marina km.8, Elche (España) | info@biovives.org | 697610799